ACTUALIDAD / SOCIOS / ILUNION
Nos hacemos eco del artículo publicado en la revista Capital, del director de Comunicación de Servimedia, Arturo San Román Ferreiro, sobre el papel que juega la Economía Social. Te invitamos a leer su interesante reflexión sobre la importancia, en la economía del país, de las empresas de la Economía Social, y cómo los datos ponen de manifiesto la eficacia económica y competitiva de dichas compañías.
Comienza el artículo haciendo referencia a la reciente concesión de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo de la Economía Social. Una serie de datos corroboran la importancia que juega la Economía Social. “Según las últimas estadísticas, la Economía Social en España la componen más de 200.000 entidades con una facturación superior a los 116.000 millones de euros, es decir, equivalente al 10% del PIB y más de 2.500.000 trabajadores” comenta Arturo San Román. Además añade que, “en plena crisis se han creado más de 29.000 nuevas empresas que han generado 190.000 nuevos empleos, casi un 80% de contratos indefinidos y un 47% de los nuevos empleos para mayores de 40 años. De una forma directa o indirecta, más de quince millones de personas en España tiene relación con la Economía Social”.
Si quieres leer el artículo completo pincha aquí.
UA-30032400-1